
En el 2010 aumentó un 10% el blindaje de los carros en México
Publicado el: 15/02/2011 - Visitas: 4223
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Debido a la creciente inseguridad, en el pasado 2010 aumentó un 10% el blindaje de los carros en México
Los fabricantes de carros blindados en México parecen ser uno de los pocos beneficiados por la violencia interna en ese país. Según las cifras conocidas a comienzos del corriente 2011, las ventas de este tipo de carros aumentaron un 10% en el 2010 con respecto al año anterior, vendiéndose aproximadamente unas 2000 mil unidades
La hasta hace poco conocida Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores, publicó un breve informe en el cual se señala que el mercado de carros blindados ha registrado un crecimiento moderado, aunque sostenido, en el año anterior, tal como se preveía producto de la ola de inseguridad que azota al país Azteca.
Fernando Echeverri, presidente de la AMBA, señaló a la prensa local que las empresas automotrices asociadas a este rubro participaron en el blindaje del sesenta por ciento de los carros de ese tipo, posicionándose muy bien el rubro del blindaje de carros en la industria automotriz mexicana.
El presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores, dijo que la misma atraviesa por un proceso de desarrollo con el objetivo de dar un buen servicio a la hora de cubrir la demanda creciente. Advirtió también que en el mercado de blindados aún existen empresas que no cumplen con las normas, tanto por el tipo de material de baja calidad que utilizan, como la metodología de trabajo empleada.
Según Echeverri, el mercado experimentará un crecimiento este 2011, igual o mejor al del año pasado. Puntualizó también, que es necesario educar a los clientes de este tipo de vehículos para que puedan tomar la mejor decisión, pues es vital, dado que este tipo de carros son hechos exclusivamente para salvaguardar la vida de los ocupantes.
En cuanto a la distribución del blindaje por vehículos, las camionetas son mayoría con un ochenta y ocho por ciento, seguido de los carros con un doce. La mayoría de las ventas son en el DF, en el Estado de México, seguidas por los Estados del norte donde los incides de violencia son los más altos.
Por último, no sólo los privados adquieren estos vehículos, también miembros importantes del gobierno. No obstante, la proporción es mayor en el caso de los privados, un 70%, frente a un 30 % de estos últimos.
¿Le ha gustado este artículo? : Recomiendelo a un amigo
Quizas le interese revisar los siguientes juegos relacionados con éste:
Si desea hacer una referencia a este artículo por favor utilice la siguiente url en su sitio: